Introducción a las fechas límite

Disponible para el plan

  • Business
  • Pro

¿Te ha pasado que ni bien te sientas a trabajar, de repente te das cuenta de que olvidaste hacer algo superimportante que tienes que entregar ¡hoy!? En ese momento, piensas: ¿por qué no programé trabajar en eso antes? La fecha que tenías anotada era para entregar tu tarea, no para trabajar en ella.

Muchas tareas deben completarse antes de una fecha determinada: los impuestos, el envío de documentos o mercancía, etc. Las fechas límite son una característica de Todoist que te permite hacer seguimiento a estas fechas clave para que no se te escape nada. Una planificación más efectiva, menos pánico de último momento.

Diferencia entre una fecha y una fecha límite

Las fechas límite son un atributo informativo para que programes una fecha conveniente para trabajar en tus tareas. Para aprovechar esta característica al máximo, ponle fecha límite a las tareas cuyo incumplimiento tenga consecuencias externas.

Utiliza Fechas normales para saber cuándo debes empezar a trabajar en tus tareas. El campo de Fecha límite es perfecto para una tarea que requiere atención continua. Un buen ejemplo es cuando estés creando una tarea para presentar tus impuestos anuales. En ese caso, puedes ponerle una fecha límite para mantener a la vista el plazo máximo que tienes para enviar tus impuestos y, por otro lado, puedes especificar la fecha en la que tienes pensado trabajar en ello. De esta forma, puedes gestionar tu tiempo de forma eficaz y mantenerte encaminado/a hacia el logro de tus metas.

Las Fechas límite de Todoist están diseñadas específicamente para tareas únicas, es decir, tareas que solo vas a hacer una vez. Para tareas que necesites repetir de manera regular, añade una fecha periódica en lugar de una fecha límite. Esto hace que haya una distinción clara entre las tareas rutinarias y las tareas que tienen un plazo máximo.

Marija · Especialista en atención al cliente

Crea un filtro con la búsqueda fecha límite para ver todas las tareas que tengan esa fecha límite. Por ejemplo, fecha límite: 31 de diciembre. Otros ejemplos de búsquedas son fecha límite antes del, fecha límite después del, y sin fecha límite.

Añade una fecha límite en el nombre de la tarea

Al igual que cuando le pones fecha a una tarea, la forma más rápida de añadir una fecha límite es escribirla al momento de crear la tarea. En este caso, debes utilizar corchetes curvos. Por ejemplo, si escribes {próximo viernes}, la fecha límite se establecerá para el próximo viernes.

Cómo añadir una fecha límite con el planificador

  1. Haz clic en una tarea para abrir la vista de tarea.
  2. Haz clic en Fecha límite a la derecha. Aparecerá el planificador.
  3. Utiliza lenguaje coloquial para introducir la fecha límite en el campo escribe una fecha límite en la parte superior del planificador, o bien, selecciona la fecha correspondiente en el calendario.
  4. Presiona 
 Return (macOS) o Enter (Windows) para confirmar la fecha límite.

Cómo eliminar una fecha límite

  1. Haz clic en una tarea para abrir la vista de tarea.
  2. Haz clic en Fecha límite a la derecha. Aparecerá el planificador.
  3. Selecciona Sin fecha para eliminar la fecha límite.

Obtén ayuda

Si estás teniendo problemas para añadir o editar tus fechas límite, contáctanos. Nosotros ( Summer, Marija, Diane u otro de nuestros compañeros de equipo) estaremos encantados de ayudarte.

Respetamos tu privacidad